PREGUNTAS FRECUENTES

Nuestro código ético garantiza que todos los profesionales y clientes tengan libre acceso al proyecto, preservando siempre la libertad y la objetividad de los peritos. En esta sección encontrarás respuesta a muchas de las dudas que pueden surgir durante el proceso pericial, de forma clara y sencilla

 

Antes de contactarnos, revisa las preguntas frecuentes. Puede que tu duda ya esté resuelta​

¿SE ADMITE A CUALQUIER PERITO EN PERICIAL INDEPENDIENTE?​

Sí, en pericialindependiente.com admitimos a cualquier perito que acredite su experiencia y conocimientos en el sector asegurador y de valoración de daños

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UN SERVICIO DE PERITACIÓN INDEPENDIENTE?​

Nuestros servicios están disponibles para asegurados, aseguradoras, corredores de seguros, talleres y profesionales reparadores. En general, cualquier persona o entidad involucrada en un siniestro puede solicitar una pericial independiente

¿LA PERICIAL DEBE HACERSE DE FORMA PRESENCIAL O PUEDE SER ONLINE?

El perito decide si el servicio se hace presencialmente o a través de un método a distancia. Si considera necesario ver el vehículo in situ, puede hacerlo. Cada profesional establece en su perfil su área geográfica de trabajo

¿QUÉ BAREMO DE CÁLCULO DE PINTURA DEBO UTILIZAR?

El proyecto respeta la independencia del perito, por lo que cada profesional puede elegir las herramientas o baremos de valoración que considere adecuados en cada caso

¿QUÉ DEBO HACER SI RECIBO PRESIONES DE LA PARTE CONTRATANTE?

Debes comunicarlo al Comité de Ética de Pericial Independiente, que investigará el caso y podrá sancionar esta práctica prohibida

¿UN PERITO QUE YA TRABAJA PARA ASEGURADORAS PUEDE PARTICIPAR EN EL PROYECTO?

Sí, pero debe declarar incompatibilidades con las aseguradoras con las que colabora para evitar conflictos de interés en los siniestros

¿UN PERITO DE OTROS RAMOS (DIVERSOS, SALUD, ETC.) PUEDE PARTICIPAR?

Sí, aunque actualmente el servicio está enfocado al ramo automóvil. Próximamente se ampliará a más ramos del sector asegurador

¿QUÉ PASA SI SOY PERITO Y NO TENGO EXPERIENCIA EN TODOS LOS SERVICIOS?

No hay problema, cada perito puede configurar en su perfil las especialidades o áreas en las que desea trabajar

¿PUEDO COLABORAR SI TENGO OTRO TRABAJO O DISPONIBILIDAD LIMITADA?

Sí, puedes definir tus horarios de trabajo desde tu perfil de usuario

¿TENGO QUE USAR UNA PLATAFORMA DE VALORACIÓN CONCRETA?

No, queda siempre a criterio del perito utilizar la herramienta que considere más adecuada

¿UN ASEGURADO PUEDE SOLICITAR UNA PERICIAL INDEPENDIENTE?

Sí, cualquier asegurado o parte involucrada en un siniestro puede contratar este servicio de forma directa

¿PUEDO PROPONER A LA ASEGURADORA LA DESIGNACIÓN DE UN PERITO POR SORTEO?

Sí, es lo ideal para evitar disputas entre ambas partes. La designación aleatoria de perito asegura imparcialidad. Si no se acepta, siempre se puede recurrir al Artículo 38 de la Ley de contrato de seguro

¿ES POSIBLE CONTACTAR DIRECTAMENTE CON EL PERITO VALORADOR?

Antes de la designación no, ya que no se sabe quién será el perito asignado. Durante la peritación sí se puede enviar información, pero el perito decide si la utiliza o no

¿UN TALLER O PROFESIONAL DE LA REPARACIÓN PUEDE SOLICITAR ESTE SERVICIO?

Si por supuesto. Sí, los talleres y reparadores también pueden pedir una pericial independiente

¿LOS INFORMES PERICIALES SE PUEDEN PRESENTAR EN SEDE JUDICIAL?

Sí, aunque el objetivo de este servicio es evitar litigios judiciales. Recomendamos siempre asesorarse antes de acudir a juicio

¿PERICIAL INDEPENDIENTE ASESORA SOBRE RECLAMACIONES?

No, no ofrecemos asesoramiento legal ni de reclamaciones

¿SE PUEDEN SOLICITAR SERVICIOS ESPECÍFICOS NO PUBLICADOS EN LA WEB?

No, únicamente ofrecemos los servicios de peritación de seguros disponibles en nuestra plataforma

CALIDAD